• Facebook
  • WhatsApp
  • Instagram
  • LinkedIn
958 509 319   info@aicasol.com   Pedir presupuesto
Aicasol
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Aire acondicionado
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Mantenimiento RITE
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú

Calefacción en Granada

Nos adaptamos a sus necesidades
en calefacción

Disfrutar de una temperatura cálida, agradable y estable contribuye al confort climático. Combatir el frío no sólo una cuestión de bienestar, sino que afecta decisivamente a la economía familiar y la corporativa.

Le presentamos diferentes Sistemas de Calefacción que nos permiten adaptarnos a cualesquiera que sean sus necesidades. Desde los tradicionales sistemas de calefacción por calderas de gas con radiadores, sistemas inverter, sistema de vanguardia Aerotermia (Calefacción, Refrigeración y Agua Caliente Sanitaria) así como los sistemas de calefacción por suelo y techo radiante.

calefacción
sistema de activación de la calefacción

Realizar una acertada elección de los sistemas de calefacción y llevar a cabo un correcto mantenimiento de los mismos supone vivir mejor y ahorrar más.

Le ofrecemos los siguientes servicios relacionados con la calefacción:

  • Evaluación y asesoramiento
  • Instalación
  • Revisiones y puesta a punto de instalaciones

Si está interesado en hacer algún tipo de instalación de calefacción en su hogar, oficina o negocio, contacte con nosotros somos profesionales del sector de la calefacción en centros de trabajo, entidades bancarias grandes y pequeñas empresas y por supuesto en millones de hogares.

Estaremos encantados de informarle sobre las mejores soluciones según sus necesidades. Trabajamos con las mejores marcas del mercado.

Menú
  • Productores
  • Emisores

Productores

El ahorro está en el aire

Existen múltiples sistemas para calentar tu hogar, calderas de gas, calderas de gasoil, calderas eléctricas, etc… por lo que seguramente te decantarás por usar uno u otro en función de aspectos relacionados como la disponibilidad de suministro o el precio de la energía, etc.

No es lo mismo contar con una red de suministro de gas natural que estar en una zona donde no hay esta posibilidad. En este caso, tendremos que contar con otro tipo de combustibles, como tanques de propano o gasoil u optar por un sistema innovador como la Aerotermia.

Caldera de gasoil

Las calderas de gasoil, como su nombre indica, usan el gasoil como combustible. En comparación con otras calderas, son económicas, tienen un mantenimiento sencillo y requieren de un espacio para instalar el depósito de gasoil. Son una opción muy usada en casas grandes, locales y naves de gran tamaño, ya que pueden calentar una estancia en poco tiempo. También son el sistema de calefacción más recomendado en casas aisladas donde no llega la canalización del gas. Como contrapartida, las calderas de gasoil contaminan más que las calderas de gas natural.

Las calderas de gasoil prestan especial atención a la seguridad: están preparadas para soportar mayor temperatura que otras calderas e incorporan muchos accesorios enfocados a que ante cualquier problema se apaguen automáticamente. Si vas a instalar una caldera de gasoil, es recomendable que elijas una marca reconocida que te garantizará una mayor seguridad del sistema.

En Aicasol, te diseñamos la instalación de tu calefacción, y la instalamos y entregamos en perfecto funcionamiento, dedicando nuestros mejores esfuerzos para que nuestros clientes queden completamente satisfechos.

calderas de gasoil

Aerotermia

La energía aerotermica ofrece de manera unificada Calefacción, Aire acondicionado y Agua Caliente Sanitaria. Además de ello, es ideal para usar en combinación con suelo radiante y energía solar, puede implantarse en obra nueva o en proyectos que se reformen. Estos aparatos de última generación funcionan igual que una bomba de calor tradicional, pero con el plus de ofrecer tres funciones distintas: refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente sanitaria todo el año.

aerotermia

En invierno el sistema hace circular el calor por radiadores, suelo radiantes o fancoils para calentar la vivienda. Una bomba de calor inverter aspira el aire exterior y transfiere las calorías que posee a un módulo hidráulico, ubicado en el interior del hogar, que va a ceder esa energía térmica al sistema de calefacción de la casa o al agua caliente sanitaria. En verano se invierte el proceso y mediante suelo radiante-refrescante o fancoils se produce un efecto de refrigeración.

El rendimiento energético de la Aerotermia es muy alto. Por cada 3 o 4 kw que se emplean para la climatización y/o calefacción solo se precisará 1 de gasto en energía eléctrica que origina la equipación de Aerotermia. Con lo cual, alrededor de un 75% procede de la energía gratuita del aire y solo un 25% del consumo eléctrico. Contacte con nosotros. Somos una empresa consolidada en el sector, estaremos encantados de informarle. Trabajamos con las mejores marcas del mercado.

calefacción

Emisores

Aicasol lleva el confort a su hogar

En las instalaciones de climatización y especialmente en las de calefacción, un emisor es un dispositivo (un intercambiador) que emite calor, cediéndolo al ambiente habitado.

El emisor más conocido es el radiador, pero también son emisores los convectores y el suelo radiante.

En el caso de los radiadores, la temperatura del emisor prácticamente coincide con la del fluido caloportador. Por lo tanto, la regulación de los radiadores (potencia que proporcionan) puede hacerse cambiando la temperatura del caloportador o variando el caudal que los atraviesa.

En el caso del suelo radiante, la temperatura de emisión ha de ser relativamente baja. Una temperatura superior a 29 ºC puede causar dolencias en las piernas de los usuarios. Dado que las tuberías van a cierta profundidad bajo el suelo y llevan cierta separación entre ellas, la temperatura del fluido caloportador es más alta que la superficial; al distribuirse el calor por la masa de obra que envuelve las tuberías, baja la temperatura; en cualquier caso, la del fluido caloportador no debe superar los 55 ºC y la de la superficie los 28…29 ºC. La regulación del suelo radiante se hace mediante la temperatura del fluido caloportador, que, a su vez, variará la temperatura del suelo.

Suelo radiante

Se denomina suelo radiante al sistema de calefacción que emplea el suelo de un local como emisor de calor. Dada la extensión superficial del emisor se emplean bajas temperaturas, porque la emisión depende de la diferencia de temperaturas entre el emisor y el ambiente y de la superficie del emisor (a mayor superficie de emisión será necesaria una diferencia de temperaturas menor). Algunas normativas limitan esta temperatura del suelo a 28 o 29 ºC.

calderas de gasoil
un sistema de calefacción por suelo

La gran ventaja de este sistema de calentamiento es que incide sobre la temperatura resultante, en la que intervienen la temperatura radiante media y la temperatura seca del aire, de modo que, en este caso, al haber una temperatura radiante media más alta, puede bajarse la temperatura seca del aire dos o tres grados, disminuyendo en esa medida las pérdidas de calor del local hacia el exterior, sin disminuir las prestaciones en cuanto a comodidad térmica (sensación térmica). Es un sistema que produce movimientos reducidos del aire, dada la baja temperatura de emisión y la extensión del emisor, y conviene por ello en locales de techos altos, evitando en gran parte el problema de la estratificación térmica del aire, que acumularía el aire caliente en la parte superior del local, lejos de la zona ocupada.

En el suelo radiante, la temperatura a la que el agua fluye por su interior es moderada, de 35 a 45 ºC, a diferencia de los 70-90 ºC del sistema que utiliza radiadores, por lo que podría usarse con colectores solares, sin necesidad de calentador de apoyo.

Los elementos que componen el sistema son:

  • Tubo de plástico o multicapa. Es un tubo de polietileno de alta densidad, reticulado por radiación de electrones. Las técnicas puestas en servicio para la fabricación aseguran una gran regularidad dimensional (diámetro y espesor de las paredes). Por las mejores características en cuanto a resistencia mecánica y térmica, la tubería multicapa es la mejor opción para la realización de estos circuitos.
  • Placas de aislamiento. Suelen hacerse de poliestireno expandido, a veces elastificado, y sirven para evitar que el calor se difunda hacia el piso inferior.
  • Aislamiento periférico. Es conveniente separar mecánica y fónicamente la placa base del suelo radiante de los tabiques. Esto se consigue mediante el aislamiento periférico, constituido por unas tiras de poliestireno expandido.
  • Fijación de los tubos. Para sujetar el tubo a las placas de aislamiento, en ciertas patentes, la fijación se hace mediante tetones que forman parte de las placas de aislante térmico y sujetan adecuadamente hasta que los tubos queden empotrados en la capa de mortero que los recubrirá. También se utilizan unas grapas autoperforantes que, clavadas sobre los tacos-guía en las zonas curvas del tubo, impiden que este se desplace de su posición.
la instalación completa de un suelo radiante
  • Conjuntos de distribución. Los diferentes circuitos formados por los tubos van unidos a un colector de ida y otro de retorno. Para un correcto funcionamiento de los circuitos, los extremos de las tuberías deben estar situados en un nivel más alto que el de su recorrido, para conseguir un buen purgado del aire que pueda introducirse en ellas, por lo que estos colectores, en los que estará el purgador, deben ir alojados en un armario colector en un muro. En los colectores, además, se situarán las llaves de regulación y equilibrado de los circuitos. Estos conjuntos de distribución estarán conectados a la caldera por medio de una red bitubular (tuberías de ida y de retorno), semejante a las que alimentan la calefacción por radiadores.
  • Mortero. Normalmente autonivelantes de anhidrita o cemento. La fluidez de estos morteros evita que se generen burbujas de aire (que son aislantes térmicas) y facilitan la distribución del calor.
  • Solado. Como se ha dicho, es conveniente que no sea aislante térmico. Puede ser de baldosa hidráulica, baldosa cerámica o diversos tipos de piedra (mármol, granito, pizarra, …).

Radiadores

Un radiador es un aparato cuyo objetivo es transferir el calor que ha recibido de un fluido caloportador al ambiente de un local, mediante convección y radiación. Existe un gran número de tipos de construcción que difieren, tanto en el modelo (radiador, panel, convector), como en el material de que están construidos (hierro fundido, chapa, aluminio) y desde luego, en el rendimiento.

Los radiadores por elementos son el tipo de radiador más extendido. Se componen de elementos iguales que se unen entre sí mediante manguitos roscados derecha-izquierda hasta formar la potencia deseada. Los hay de diferentes dimensiones en altura y profundidad. Inicialmente fueron de hierro fundido, cuya principal ventaja es la resistencia a la corrosión. En la actualidad se han impuesto los de aluminio, más ligeros y de mayor potencia para un mismo tamaño, gracias a que permiten más superficie por elemento.

calefacción

Los radiadores pueden instalarse de dos formas:

Sistema monotubo

En el sistema monotubo, los radiadores se conectan en serie. Los radiadores con la tubería, forman un anillo que parte de la caldera, une cada radiador con el siguiente y vuelve a la caldera. Si todo el caudal del bucle pasa por cada radiador y se utilizan válvulas convencionales, el cierre de un radiador pararía la circulación en todos ellos. Por esta razón, cada válvula monotubo está provista de un baipás que permite la circulación en el bucle, aun cuando se hayan cerrado uno o todos los radiadores del mismo.

Sistema bitubo

En este caso los radiadores se instalan en derivación o paralelo. Una tubería de ida parte de la caldera y va dando entrada a todos los radiadores, cuyas salidas son recogidas por otra tubería, que retorna el caudal a la caldera. En este tipo de instalación, cada radiador dispone de una válvula de entrada, generalmente por la parte superior, denominada de reglaje, y otra a la salida por la parte inferior, denominada detentor. Por cada radiador deberá circular un caudal igual a su potencia dividida por el salto térmico elegido. El caudal total de la instalación, que deberá suministrar la bomba de circulación, será la suma de los caudales por cada radiador.
Si está interesado en hacer algún tipo de instalación de calefacción en su hogar, oficina o negocio, contacte con nosotros somos profesionales del sector de la calefacción en centros de trabajo, entidades bancarias grandes y pequeñas empresas y por supuesto en millones de hogares.

Estaremos encantados de informarle sobre las mejores soluciones según sus necesidades. Trabajamos con las mejores marcas del mercado.

Otros
servicios

Link to: Instalación de aire acondicionado

Aire acondicionado

Las mejores soluciones de aire acondicionado

> más info

Link to: Instalación de sistemas de ventilación

Ventilación

Te asesoramos en ventilación para tu hogar o negocio

> más info

Link to: Servicio técnico de mantenimiento RITE

Mantenimiento RITE

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios

> más info

¿Tienes un proyecto de climatización en
el que te podamos ayudar?

¡Nosotros te ayudamos!

Trabajos realizados

Facultad de informática y telecomunicaciones UGR

IISTA Universidad de Granada

Múltiples locales en Centro Comercial Nevada

Banco Santander Gran Vía

Ver todos los trabajos realizados

Clasificaciones
y certificados

Clasificaciones y certificados de las distintas administraciones.

certificado de entidad colaboradora
certificación de sotenibilidad
certificado español
certificado junta de Andalucía

Trabajamos con las mejores marcas del mercado.

  • imágenes marcas de Aicasol
  • imágenes marcas de Aicasol
AnteriorPosterior
12

¿Tienes dudas? Nosotros te ayudamos



    ¿En qué servicio estás interesado?

    ¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros a través del siguiente formulario

    < Volver



      ¿En qué servicio estás interesado?

      logo de Aicasol

      Dirección Empresa
      Polígono Tecnológico
      C/ Valladolid, Nave 125
      18151 Ogíjares, Granada.

      Ver mapa

      958 509 319 / 630 873 965

      Lunes- jueves: 8:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00
      Viernes 8:00 – 14:00
      ««

      • Conoce nuestro aviso legal
      • Política de privacidad
      • Conoce nuestra política de cookies

       Pedir presupuesto

      Copyright Aicasol · factum ómibu
      Desplazarse hacia arriba

      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS la cookies. Para más información lea nuestra Politica de cookies.

      AceptarCerrarMás información

      Cookie and Privacy Settings



      How we use cookies

      We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

      Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

      Essential Website Cookies

      These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

      Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

      We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

      We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

      Other external services

      We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

      Google Webfont Settings:

      Google Map Settings:

      Google reCaptcha Settings:

      Vimeo and Youtube video embeds:

      Privacy Policy

      You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.