Mantenimiento RITE
Departamento de servicio técnico
Reglamento de Instalaciones térmicas en edificios (RITE)
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) Real Decreto 1027/2007, establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía. Además apuesta por la instalación de cualquier técnica y la innovación de la misma.
A partir del 1 de julio de 2021, entró en vigor el nuevo reglamento Real Decreto 178/2021, en el cual el mantenimiento RITE se desarrollará con respecto a las condiciones de eficiencia energética a nivel europeo.
Las mayores exigencias en eficiencia energética que establece el Real Decreto se plasman en:
- Mayor rendimiento energético en los equipos de generación de calor y frío, así como los destinados al movimiento y transporte de fluidos.
- Mejor aislamiento en los equipos y conducciones de los fluidos térmicos.
- Mejor regulación y control para mantener las condiciones de diseño previstas en los locales climatizados.
- Utilización de energías renovables disponibles, en especial la energía solar y la biomasa.
- Incorporación de subsistemas de recuperación de energía y el aprovechamiento de energías residuales.
- Sistemas obligatorios de contabilización de consumos energéticos en el caso de instalaciones colectivas. Desaparición gradual de combustibles sólidos más contaminantes.
- Desaparición gradual de equipos generadores menos eficientes.
Respecto al mantenimiento RITE, la empresa mantenedora se obliga a emitir un certificado anual de mantenimiento. Este certifico será enviado a la Junta de Andalucía y el titular de la instalación se quedará con una copia del mismo. La validez del certificado de mantenimiento RITE es de un año. Las partes del certificado constan de:
- Datos de la instalación.
- Datos de la empresa autorizada mantenedora.
- Resultados de la revisión realizada de acuerdo a la normativa RITE vigente.
- Declaración expresa del mantenimiento y cumplimiento de los requisitos exigidos.
En Aicasol disponemos de nuestro propio departamento de servicio técnico en Granada autorizado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, para mantenimiento, revisión y reparación durante todo el año.
Normativa
- Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
- Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (BOE 29/08/2007).
- Corrección de errores del Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (BOE 28/02/2008)
- Real Decreto 1826/2009, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio (BOE 11/12/2009)
- Corrección de errores del Real Decreto 1826/2009, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio (BOE 12/02/2010)
- Corrección de errores del Real Decreto 1826/2009, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio (BOE 25/05/2010)
- Real Decreto 249/2010, de 5 de marzo, por el que se adaptan determinadas disposiciones en materia de energía y minas a lo dispuesto en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y la Ley 25/2009, de 22 de diciembre (BOE 18/03/2010)
- Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio (BOE 13/04/2013)
- Corrección de errores del Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio (BOE 05/09/2013)
- Nota aclaratoria sobre la aplicación del Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, para aquella instalaciones térmicas de edificios en ejecución en el momento de entrada en vigor del citado Real Decreto [PDF] [18,86 KB]
- Versión consolidada del Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios [PDF] [1,18 MB]
Normativa RITE 2021
El propietario de la instalación es el responsable de que se llegue a cumplir con la normativa RITE, estando al corriente de las inspecciones periódicas, suscripción al mantenimiento anual y hacerlo constar en la Junta de Andalucía o su Comunidad Autónoma. Por añadido, el antiguo Real Decreto RITE 2007 establece que es competencia del propietario las siguientes acciones:
- Realizar el mantenimiento de sus equipos térmicos por una empresa mantenedora autorizada como Aicasol.
- Hacer las inspecciones periódicas obligatorias de las instalaciones térmicas.
- Conservar toda la documentación de cada mantenimiento y servicio que haya necesitado el generador térmico. Estos se guardarán en el Libro del Edificio.
La adaptación del reglamento de instalaciones térmicas en edificios a la normativa europea modifica algunos aspectos de la normativa anterior:
- Se obliga a los propietarios la justificación de la instalación de sistemas térmicos convencionales. Además debe de ir acompañada de una comparativa con otros sistemas energéticos más viables.
- Se pretende impulsar la instalación de sistemas que funcionen con energía renovable a los edificios. El técnico de mantenimiento RITE deberá de proponer las instalaciones más eficientes y sustituir los equipos fósiles.
- Introduce la digitalización de edificios no residenciales con grandes consumos, los cuales contribuyan a disminuir el consumo energético y la emisión de gases.
- Los edificios con más de 1.000 m2 informarán de los datos de consumo de sus últimos años y origen de la energía, para que tanto usuarios como propietarios tengan información sobre la instalación de soluciones más eficientes.
- Las inspecciones de instalaciones térmicas periódicas se realizan a sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado con una potencia superior a 70 kW.
- Obligación de un servicio de lectura remota para contadores de agua caliente en redes urbanas, para asegurar el reparto de costes y tener información sobre el consumo.
Esta normativa promueve la conservación medioambiental, de ahí su importancia de cumplir con respecto a la ley y ayudar a gestionar los recursos de acuerdo a un especialista en mantenimiento RITE, que realice una consultoría energética a la instalación.
Nuestro equipo técnico, profesional y cualificado efectúa mantenimientos RITE realizando los estudios necesarios para acogerse a dicha normativa.
Puede contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderle personalmente.
Otros
servicios
Las mejores soluciones de aire acondicionado
Nos adaptamos a sus necesidades en calefacción
Te asesoramos en ventilación para tu hogar o negocio
Trabajos realizados
Clasificaciones
y certificados
Clasificaciones y certificados de las distintas administraciones.