Todo sobre el certificado de mantenimiento RITE
Tener actualizado el certificado de mantenimiento RITE conseguirá que tu instalación térmica dé una mejor respuesta y confort a tu vivienda.
En Aicasol, somos una empresa autorizada con un equipo cualificado en la revisión de equipos de calefacción, aire acondicionado y ventilación por la normativa RITE. Si quieres saber más sobre nuestro servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas, puedes acceder aquí.
Existen muchas preguntas acerca de para qué sirve este certificado, si es necesario realizar un contrato, si puede haber sanción por una inspección, etc. Hoy os queremos contestar a cada una de ellas y que tengáis los pasos claros para cuando vayáis a instalar un sistema térmico en la vivienda.
¿Qué significan las siglas RITE?
Las siglas RITE significan Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, es decir, todas las instalaciones térmicas deben cumplir unas condiciones de eficiencia energética a nivel europeo y están sujetas según la normativa RITE vigente.
¿Qué certificados exige el RITE?
Se exigen que todas las instalaciones de sistemas térmicos en una vivienda o edificio tengan una serie de certificados al día:
- Certificado de instalación del equipo térmico: se obtiene una vez realizado todo el proyecto por una empresa instaladora autorizada RITE. El encargado del proyecto le dará al propietario un certificado con la ficha técnica de la instalación.
- Certificado de mantenimiento RITE: es el certificado que emite la empresa encargada del mantenimiento del sistema térmico, se exige que sea de manera anual.
- Certificado de inspección RITE: es un certificado emitido por un órgano competente en él se indica la memoria técnica del proyecto y el cumplimiento de la normativa.
¿Cuál es la frecuencia de inspección RITE?
La realización de las inspecciones tienen el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa. Dependiendo de la comunidad autónoma tienen establecidas unas directrices diferentes, las comunes son:
- Inspección RITE inicial: se trata de una comprobación tras realizar la instalación del equipo térmico en edificios de nueva construcción o reformas de viviendas .
- Inspecciones RITE periódicas: estas se realizarán de manera anual para comprobar la eficiencia energética de los dispositivos a lo largo de su vida útil. Tras ello, el personal cualificado realizará una calificación de la inspección.
- Inspección cada 15 años: se trata de una inspección que se realiza a los 15 años de la emisión del primer certificado, en ella se comprobará la eficiencia energética de todas las partes del equipo térmico.
Las calificaciones de las inspecciones del certificado de mantenimiento RITE son:
- Aceptable: cuando no existe ningún defecto grave y el equipo funciona con normalidad.
- Condicionada: cuando existe un defecto grave o leve que ha sido detecto en otra inspección, pero no se ha corregido.
- Negativo: cuando el técnico detecta un defecto muy grave.
¿Tiene fecha de validez el certificado RITE?
Si, este certificado caduca al año de ser emitido por la empresa de mantenimiento.
¿Qué es el libro de mantenimiento RITE?
El libro de mantenimiento RITE o libro de edificios, se encuentran todos los certificados, fichas técnicas, inspecciones, reformas por empresas constructoras especializadas, cambios de piezas, etc. que ha sufrido el sistema térmico a lo largo de su vida útil.
¿Qué ley regula el certificado de mantenimiento RITE?
La ley que regula el RITE es el Real Decreto 178/2021. Solo pueden realizar el mantenimiento de las instalaciones una empresa autorizada. El objetivo de dicho reglamento es que cada equipo térmico cuente con la mayor eficiencia energética y sea seguro con las personas, bienes, fauna, entre otros.
¿Hay sanción por incumplir la normativa RITE?
Si, según lo establecido por la Ley 21/1992 actualizada en 2018. Esta ley contempla multas dependiendo de la gravedad de la infracción por incumplir la normativa RITE:
- Leve con multas de hasta 60.000 €.
- Grave con multas de hasta 6.000.000 €.
- Muy grave con multas de hasta 100.000.000 €.
¿Qué instalaciones deben de ser revisadas por un especialista RITE?
Entran dentro de la normativa RITE, todas las instalaciones térmicas que realicen la función de calefacción, refrigeración y ventilación. Además todos de los sistemas que produzcan agua caliente sanitaria. Estos deben de tener una potencia térmica igual o superior a 5 kW.
¿Se necesita un contrato de mantenimiento de instalaciones térmicas?
El titular de una instalación térmica es responsable desde el momento de su instalación del cumplimiento del RITE. Para ello, si su instalación tiene una potencia térmica nominal de más de 70 kW, debe de realizar un contrato de mantenimiento junto con una empresa autorizada y asegurarse de:
- Que la empresa realice las inspecciones obligatorias.
- Conservar durante 5 años toda la documentación de mantenimientos, reformas, inspecciones, etc. en el libro del RITE.
En cambio, si es inferior a ello, no se necesita de un contrato, pero sí debe ser realizada cada inspección por una empresa externa y guardar la documentación correspondiente.
Esperamos que os haya podido servir de ayuda y si tienen alguna duda, siempre pueden contactar con nosotros. Estaremos encantados de poder atenderles.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!