un calefactor de un sistema centralizado frente a individual

Principales diferencias del sistema centralizado frente a individual

En España dependiendo de la zona en la que vivas es necesaria la instalación de un sistema de calefacción en casa. En Aicasol contamos con un equipo especializado en montajes, reparación y mantenimiento de diferentes tipos de calefacción. Por ello, queremos centrarnos en explicar cuál es la diferencia del sistema centralizado frente a individual para así conocer cuál es más conveniente para tu hogar.

¿Qué es un sistema de calefacción centralizado?

Un sistema de calefacción centralizado es un dispositivo de calefacción con una alta potencia que es capaz de dar servicio a varias viviendas, pisos o locales a la vez. El mantenimiento de los generadores de calor es realizado por un especialista en calefacción central, como Aicasol. También se le denomina calefacción urbana y en España solo está presente en un 10% de las viviendas.

La calefacción centralizada funciona a través de sistema general que reparte el calor por las viviendas, además cada vivienda debe de tener un termostato para controlar el consumo de energía. Este sistema, está regulado por la comunidad de vecinos que deciden cuáles son los horarios y meses de encendido y apagado de la calefacción.

distribución de las tuberías de una caldera centralizada

¿Qué es un sistema de calefacción individual?

Un sistema de calefacción individual es el que no necesita de una red central para suministrar calefacción a la vivienda. Se trata de una instalación independiente y la más utilizada en España, un total del 70% de la población utilizan calefacción individual.

La calefacción individual funciona a través de un equipo con una determinada potencia, dependiendo del número de habitaciones de la vivienda. Se puede programar las horas de calefacción y existen diferentes suministros de combustible como calefacción de gasoil, calefacción de gas natural, acumuladores de calor, entre otros.

Diferencias entre sistema centralizado frente a individual

Desde hace años ha existido mucha controversia entre el sistema centralizado frente a individual, pues cada uno tienes sus propias características y da una serie de ventajas y desventajas a nuestro hogar.

Sobre todo, la calefacción centralizada ha generado problemas entre las comunidades de vecinos, es por ello que en 2020 salió una normativa para regular el consumo en instalaciones térmicas de edificios, es decir, cada vecino debe de tener su termostato individual para poder controlar el gasto y así no tener que dividir la factura.

una caldera individual en un sótano de una vivienda

Ahora conozcamos cuáles son las principales diferencias de la calefacción centralizada y la calefacción individual:

Ventajas de la calefacción centralizada frente a calefacción individual

  • El coste de la instalación de un sistema de calefacción centralizada es mucho menor que si realizamos la instalación de varios dispositivos de calefacción individual.
  • Un sistema de calefacción individual debe de contar con el espacio adecuado y que la vivienda esté preparada para su instalación, pero no todas lo están.
  • La calefacción central tiene mucha más potencia que un sistema individual. Además de más vida útil del dispositivo, alrededor de unos 15 años.
  • Los sistemas centralizados son más seguros, ya que pasan por revisiones periódicas de mantenimiento RITE, es decir, reguladas por la normativa de instalaciones térmicas.
  • La potencia de un caldera centralizada para una comunidad de vecinos es menor que la necesaria para calentar todos los sistemas de calefacción individual.
  • Las calderas individuales no son revisadas por un especialista, por lo que si existen averías o problemas deben ser gestionados por nosotros mismos.
  • En la calefacción centralizada se reparten los gastos de averías y en cambio en el individual los paga el propietario.
  • Si se desea pasar de un sistema central a uno individual es mucho más costoso para una comunidad de vecinos.

un hombre realizando el mantenimiento de una caldera centralizada

Desventajas del sistema centralizado frente a individual

  • Un sistema de calefacción central no reparte el calor de manera uniforme por todas las viviendas del edificio. Esto produce la falta de calefacción en los pisos más altos.
  • Una caldera centralizada tiene un consumo más alto que el sistema individual. Por lo que el ahorro es imposible.
  • Si se utiliza calefacción individual es más fácil de controlar su consumo en casa y además se puede elegir el sistema en función del suministro.
  • Las calderas individuales son perfectas para segundas residencias.
  • El horario de calefacción estará establecido por el consenso de todos los vecinos. En cambio en el individual lo establecemos nosotros mismos.

Conclusiones Aicasol

La decisión a la hora de establecer el mejor sistema de calefacción para una vivienda está en nosotros mismos, está claro que si optamos por instalar un sistema centralizado debe de haber un consenso entre todos los vecinos. Además se trata de un dispositivo muy seguro, promueve la protección del medio ambiente, son más eficientes y económicamente más barata su instalación.

En cambio, si se opta por instalar sistemas de calefacción individuales se podrá tener un mayor control de su uso y consumo así como equipar la vivienda con dispositivos de alta tecnología.

Esperamos que os haya servido este artículo y hayáis aprendido sobre las principales características de un sistema centralizado frente a individual. Si tenéis alguna duda o necesitáis una recomendación, podéis poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *